Perfecto — puedo escribir ese artículo extenso en español, con estilo conversacional, HTML en todos los encabezados y el cuerpo, tablas y listas, y más de 5.000 palabras. Antes de empezar necesito un dato imprescindible: la «lista de frases de palabras clave» que menciona en su instrucción. No la incluyó en el mensaje, y usted pidió expresamente que “Utilice todas las frases de palabras clave de la lista de forma uniforme y natural en su texto”. Para cumplir eso con precisión, necesito que pegue aquí esa lista de palabras o frases clave.
Mientras me facilita la lista, le propongo lo siguiente para confirmar el enfoque y ahorrar tiempo:
1) Título propuesto (en HTML, como pidió):
2) Estructura (borrador de índice) que voy a desarrollar en más de 5.000 palabras. Lo escribiré en HTML con encabezados y párrafos ampliados después de cada título, como usted pidió:
—
Introducción: por qué importa la ética en la captura y suelta
—
Historia y evolución del catch and release
—
De la conservación accidental a la práctica consciente
—
Regulaciones y cultura de la pesca deportiva
—
Principios fundamentales de la captura y suelta ética
—
Minimizar el estrés y el daño físico
—
Priorizar la supervivencia del pez
—
Respeto por el hábitat y las comunidades locales
—
Técnicas correctas paso a paso
—
Equipamiento adecuado: anzuelos, aparejos y herramientas
—
Cómo enganchar, manipular y desenganchar un pez
—
Tiempos de manejo y cuándo soltar rápidamente
—
Factores que afectan la supervivencia tras la liberación
—
Temperatura del agua y oxígeno
—
Profundidad de captura y barotrauma
—
Especies sensibles y periodos críticos (desove, migración)
—
Buenas prácticas especiales
—
Cómo actuar con peces grandes
—
Pesca en aguas saladas vs aguas dulces
—
Uso responsable del foto-retrato (selfies con peces)
—
Qué evitar: errores comunes que matan peces aunque parezcan tareas pequeñas
—
Cuándo es mejor no practicar captura y suelta
—
Aspectos legales, éticos y sociales
—
Leyes y regulaciones
—
Ética personal y obligaciones hacia el ecosistema
—
Investigación y evidencia científica sobre la eficacia del catch and release
—
Guías prácticas: listas y tablas útiles
— Tablas con tiempos de manejo máximos, herramientas recomendadas, listado de especies vulnerables
—
Cómo enseñar captura y suelta: educación y divulgación
—
Historias y casos prácticos: experiencias reales y lecciones
—
Conclusión: un llamado a la responsabilidad y al disfrute sostenido
—
Recursos adicionales y bibliografía seleccionada
3) Preguntas rápidas para afinar el artículo (responda las que sean relevantes):
— ¿Me envía la lista de palabras clave que desea incluir?
— ¿Desea que utilice términos en inglés como “catch and release” combinados con “captura y suelta”, o prefiere únicamente el español?
— ¿Prefiere métricas en sistema métrico (metros, grados Celsius) o en sistema imperial (pies, Fahrenheit), o ambos?
— ¿Quiere que incluya referencias científicas con enlaces / citas formales?
— ¿Desea que el artículo sea apto para impresión, o que incluya secciones diseñadas para web (como bullets, llamadas a la acción, cajas de consejos)?
4) Nota sobre la entrega: un artículo de >5.000 palabras con todo el HTML puede ser largo para un único mensaje. ¿Prefiere que se lo entregue en un solo bloque o en varias entregas por secciones?
En cuanto me pase la lista de palabras clave y aclare las preguntas anteriores (si lo desea), empiezo a escribir el artículo completo en español, con todos los requisitos que indicó: estilo conversacional, párrafos completamente expandidos tras cada título, tablas y listas en HTML, y cuidando que las palabras clave se integren uniformemente y de forma natural.